El vestido como obra de arte
10:25 p.m.
Es la moda arte? Es un diseñador de moda un artista? Podemos hablar de arte cuando hablamos de moda? Si hablamos de industria podemos hablar de arte?
Uno de los diseñadores más emblemáticos que tuvo la industria de la moda, en gran parte por su rebeldía, por no regirse bajo la reglas ni seguir los pasos de las casas pioneras (Chanel, Versace, Gucci),ese fue, Alexander McQueen; Diseñador de moda Británico, fundador de su propio sello.
Nos podemos preguntar si un vestido es una obra de arte, esto puede llevar a grandes discusiones. Pero es importante resaltar que cada vestido diseñado por los Directivos Creativos de las grandes casas de moda es diseñado y supervisado por el quien lo crea. Entonces me pregunto, si un cuadro, una foto o un edificio, pueden ser considerados una obra de arte, porque un vestido o un traje no? Cada vestidos, cada detalles, cada combinaciones cromática, cada estampado y la diversidad de materiales, implican una complejidad e inspiración igual de abstracta, que hacen de cada vestido una obra única.
Nos podemos preguntar si un vestido es una obra de arte, esto puede llevar a grandes discusiones. Pero es importante resaltar que cada vestido diseñado por los Directivos Creativos de las grandes casas de moda es diseñado y supervisado por el quien lo crea. Entonces me pregunto, si un cuadro, una foto o un edificio, pueden ser considerados una obra de arte, porque un vestido o un traje no? Cada vestidos, cada detalles, cada combinaciones cromática, cada estampado y la diversidad de materiales, implican una complejidad e inspiración igual de abstracta, que hacen de cada vestido una obra única.
El diseñaron británico rompió con los cánones establecidos hasta el momento sobre los conceptos de lo bello y lo feo, sus diseños presentaban gran controversia entre los críticos. Sus temporadas oscuras, enigmáticas, fantasiosas. McQueen dotado de gran imaginación: la historia inglesa y la naturaleza eran sus principales fuentes de inspiración, creando prendas nunca antes vistas, cuestionables sobre su uso ya que no eran convencionales.
Tres son las colecciones de las que hablaremos, cada una de ellas muestra a una mujer poderosa. McQueen tenia una visión de la mujer como fuerte, independiente, digna de temer. Todas ellas tienen un lado oscuro y poderoso y un lado bello y admirable.
Sus vestidos, impresionantes, salían fuera de lo convencional, muchas veces fueron caracterizados de forma negativa. Lo feo, que carga con un pesada herencia; es aquello a lo que se le teme, aquello que se encuentra por fuera de lo acostumbrado a ver. Lo feo representa ese mundo que no se quiere ver, que se encuentra opacado por lo bello, considerado lo legítimo. Lo feo transmite sensaciones fuertes, McQueen lo sabia, sus obras son impactantes, rompedoras de las visiones mas clásicas del mundo. Este se vio en los diseños de la temporada otoño/invierno 2009-2010, denominada El Cuerno de la Abundancia (“The horn of plenty”) caracterizada por un dramático diseño, que contrapone la belleza al terror. Diseños realizados con auténticas plumas de pato negro. Busca cuestionar la sensibilidad del espectador con el salvajismo de su arte. Una colección controversial, de la cual McQueen dijo: “quiero ponderar a las mujeres. Quiero que la gente tenga miedo de las mujeres que visto”. Es así como creó una mujer feroz, sin miedos.
otoño/invierno 2009-2010 otoño/invierno 2009-2010
otoño/invierno 2009-2010 otoño/invierno 2009-2010
No todas sus colecciones se caracterizaron por ser oscuras o buscar generar un temor. Su colección previa a El Cuerno de la Abundancia, se inspiró en la Reina Victoria y el Imperio de la India. Con una gran historia tras cada uno de sus diseños, McQueen expresan otra vez la majestuosidad de la mujer. Destaca la feminidad y delicadeza, subyacentes al poder intrínseco de la cualidad de mujer.
Colección Otoño/Invierno 2008/2009 Colección Otoño/Invierno 2008/2009
Colección Otoño/Invierno 2008/2009 Colección Otoño/Invierno 2008/2009
Una de las colecciones más románticas y melancólicas que realizó McQueen a lo largo de su trayectoria fue Sarabande, la colección de primavera/verano de 2007. Las flores muertas entrelazadas en gasa sobre un enrejado esquelético, refuerzan la idea controversial de la vida y la muerte. Este trabajo artesanal por parte del diseñador, hace de este vestido toda una metáfora.
Colección Primavera/Verano 2007
Con diseños con relatos tan claros por detrás, cada uno contando una historia, donde el vestido habla por sí solo, es imposible no considerar cada uno de sus diseños una obra de arte que puede ser vestida. Pablo Picasso dijo: “Todo lo que puedas imaginar es real”. Todas las obras de arte tienen algo de realismo y esto se puede ver en cada una de las creaciones de McQueen, dignas de exposiciones en museos.
La moda tiene distintos formas de creación: el mundo de la Alta Costura donde los vestidos son confeccionados y diseñados exclusivamente para una de las semanas mas esperadas: que lleva el nombre de Haut Couture, donde las casas mas emblemáticas presentan sus diseños mas exclusivos y de produccion en atelier y a mano. Mostrando en cada uno en estos vestidos, creaciones únicas e irrepetibles.
La moda tiene distintos formas de creación: el mundo de la Alta Costura donde los vestidos son confeccionados y diseñados exclusivamente para una de las semanas mas esperadas: que lleva el nombre de Haut Couture, donde las casas mas emblemáticas presentan sus diseños mas exclusivos y de produccion en atelier y a mano. Mostrando en cada uno en estos vestidos, creaciones únicas e irrepetibles.
Dato de color
Actualmente hay una exposición en el museo de las artes decorativas de París, donde se muestra la historia de Dior, de sus distintos diseñadores y creaciones. Jennifer Lawrence (embajadora de la casa Dior) dijo, “es asombroso ver mi vestido, no lo veía desde los oscars” (“it's pretty amazing to see my dress, i haven't seen it since the Oscars”).
|
Distinto sucede de la mano del mundo Ready-To-Wear, donde un diseño sera copiado una y otra vez y esas reproducciones, se ven en el Street Style. Casi como una fotografía, seran representaciones de copias exacta, ya no habrá una producción artesanal, una vez elegido el material se mandaran a talleres a que se confeccionen de forma seriada.
Otro tema central de la moda como arte es qué sucede cuando muere un diseñador. Es posible reemplazar a aquel que crea? Es posible reemplazar a Van Gogh? Ni su mejor discípulo podría pintar como él. No hay forma de reproducir un cuadro, como no hay forma de reproducir un vestido tal cual se hizo la primera vez, solo pueden crearse “falsificaciones” o copias. Por lo tanto, tras la muerte de Alexander McQueen, será posible que Sarah Burton, quien trabajó con él desde el 2000, siga fiel a sus diseños? Podrá mantener la firma Alexander McQueen bajo los mismo ideales?
Es por esto que encuentro fundamental comprender que toda obra de arte es contemporánea, ya que es una creación dentro de un espacio que le es contemporáneo. Es por lo tanto fundamental siempre entender cuál es el contexto de creación de cada una de las piezas. Ya que el arte busca dar a sentir, se busca sentir lo que el artista intenta expresar, una forma de mundo, la forma de su mundo contemporáneo y su forma de captarlo. Es por esto que hay tantos diseñadores como visiones de mundo. Por lo tanto Alexander McQueen no podrá nunca ser imitado ni copiado, pero su estilo podría seguir vigente de la mano de su nueva Directora Creativa, quien continuará con su legado.
Micaela Grau
1 comentarios
Me encanta!!
ResponderBorrar